València celebra el Día de la Casa Museo Benlliure con un maridaje sonoro y visitas teatralizadas

Cultura

29 sep, 2025


• Cada 1 de octubre se celebra el nacimiento de los pintores José Benlliure Gil (València en 1855) y de su hijo José Benlliure Ortiz (Roma 1884)

• Para esta conmemoración, se han organizado una serie de actividades culturales como son las visitas teatralizadas y la experiencia del maridaje sonoro

• Además, la entrada a la Casa Museo será gratuita durante todo este miércoles


La Casa Museo Benlliure celebra este miércoles, 1 de octubre, el Día de la Casa Museo Benlliure en el que se conmemoran los aniversarios de los nacimientos de los pintores José Benlliure Gil (València, 1855) y de su hijo José Benlliure Ortiz (Roma, 1884).

Para festejar esta conmemoración, se han organizado una serie de actividades culturales como son las visitas teatralizadas y la experiencia del maridaje sonoro. Asimismo, la entrada a la Casa Museo será gratuita durante todo este miércoles.

Bajo el título de “Entre pinceles y pasiones”, se ofrece al visitante una vista teatralizada en la que podrá descubrir la casa, la colección artística que alberga y los secretos de esta ilustre familia valenciana de la mano de María Benlliure Ortiz, hija del célebre pintor. Esta visita se podrá realizar hoy en horario de mañana y tarde (11:00; 12:30 y 17:30 horas) y el próximo sábado, 4 de octubre, en horario matutino (11:00 y 12:15 horas), siempre con reserva previa a través del número de teléfono 963919103.

Por otro lado, el maridaje sonoro es una nueva manera de mostrar el arte, al combinar pintura y música. En esta ocasión el espectador disfrutará de los cuadros de José Benlliure Ortiz, “Peppino”, alternando las explicaciones de una guía especializada con piezas de música clásica. Esta visita se ofrece los días 3 y 4 de octubre a las 18:00 horas, también con reserva previa.


Una casa burguesa de finales del siglo XIX

La Casa Museo Benlliure es una vivienda de la alta burguesía, edificada entre 1880 y 1883, que consta de tres alturas, jardín y pabellón de pintura. Fue adquirida en 1912 por el pintor José Benlliure Gil a su vuelta de Roma y allí ejercía el cargo de director de la Academia de España desde 1903. La finca y sus colecciones fueron donados al Ayuntamiento de València por la hija del pintor, María Benlliure Ortiz, en 1957, pero no fue hasta 1982 cuando se abrió como museo. La casa acoge la colección de la familia Benlliure y recrea el ambiente donde vivió una de las sagas de aristas más importantes de la València de finales del siglo XIX.

 

t

o

p