194 nuevos policías locales recogen sus despachos e incrementan la plantilla de la Policía Local de València

Institucional

17 nov, 2025

• 60 de los agentes estarán destinados a la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) y 85 se incorporarán a Tráfico y a las comisarías de proximidad

• La alcaldesa ha destacado en la intervención el descenso del 6% en las cifras de delincuencia en la ciudad, “un descenso tres veces superior a la media estatal”

• María José Catalá también ha subrayado la aprobación del proyecto de la nueva comisaría de Malilla, el despliegue de 240 cámaras de seguridad y el incremento de la plantilla de la Policía Local con 50 nuevos agentes en el primer semestre del año que viene

• Catalá ha afirmado que “hoy completamos y desplegamos la policía de barrio, que estará formada por 108 efectivos y 11 oficiales, y que es una reivindicación vecinal histórica”


194 agentes nuevos se incorporan hoy al cuerpo de la Policía Local de València. Los nuevos agentes han tomado posesión de sus despachos en un acto que ha tenido lugar en la plaza de L’Ajuntament de València. 119 han finalizado el curso básico y el período prácticas y serán nombrados funcionarios de carrera. 37 ya habían hecho el curso básico y el resto se incorporan por movilidad desde otros municipios. Una de las agentes, Carla Lorente Martínez, ha obtenido el número uno de la promoción en la categoría de agentes de los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana y podrá elegir el destino dentro del cuerpo.

En el acto de entrega de los despachos han estado presentes la alcaldesa, María José Catalá; el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell; y el comisario principal de la Policía Local, Ángel Albendín. La alcaldesa ha felicitado los nuevos agentes por “haber superado un proceso de selección riguroso y de alta exigencia, que ha puesto a prueba no solo vuestra capacidad física, psicológica y académica sino también vuestra vocación, constancia y compromiso”.

Catalá ha señalado que “cada uno de vosotros tiene una historia personal de esfuerzo y cada uno de vosotros llega después de horas de estudio, renuncias, sacrificios y sueños aplazados” y ha dado las gracias a las familias de los nuevos agentes “por haberles acompañado en todo este camino y haberles empujado y sostenido cuando el camino se hacía cuesta arriba”.

La alcaldesa ha afirmado que la Policía Local “es un cuerpo formado por personas que cada día, en las situaciones más difíciles y en los peores momentos que ha vivido esta ciudad, ha dado lo mejor para honrar el lema de ayudar y proteger” y, por eso, según María José Catalá, “vuestra incorporación es la materialización del compromiso del Ayuntamiento con la seguridad, la convivencia y el bienestar de todo el vecindario”.

Catalá ha destacado que, con estas incorporaciones, “hoy completamos y desplegamos la policía de barrio, que estará formada por 108 efectivos y 11 oficiales coordinadores”. Además, “60 de vosotros estaréis destinados a la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP), una unidad que amplía la capacidad operativa de la Policía Local ante requerimientos de alto nivel, que tiene ya 184 efectivos y que suma ya desde su creación, hace año y medio, 59.600 servicios”. Por último, la alcaldesa ha añadido que “85 agentes pasaréis a reforzar otras unidades, como Tráfico y las comisarías de la ciudad”.

María José Catalá ha declarado que “la seguridad es nuestra prioridad y nuestra convicción es seguir dotando a la Policía Local de los mejores recursos para que continúe siendo un referente en seguridad y proximidad a la ciudadanía” y ha destacado la reducción del 6% en los datos de delincuencia en la ciudad, “un descenso tres veces superior a la media nacional”.

En este sentido, la alcaldesa ha subrayado el proyecto de la nueva comisaría de Malilla, que el viernes aprobó la Junta de Gobierno, el despliegue de 240 cámaras de seguridad, especialmente en los barrios de Orriols, Benimàmet, La Punta, La Malva-rosa, El Forn d’Alcedo, el paseo marítimo de la ciudad y el nuevo cauce del río Túria, y el incremento de la plantilla de la Policía Local con 50 nuevos agentes en el primer semestre del año que viene.

Por último, Catalá ha concluido su discurso y ha deseado a los nuevos agentes “una larga y fructífera carrera y un buen servicio porque sois la mano que ayuda, la voz que calma, la presencia que protege y los ángeles de la ciudad y los protectores de la vida que necesitamos”.

t

o

p