Noticias
• El evento cuenta con ponentes como el expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, Pablo Nebrera, CEO de Brooklyn Fitboxing o Paula Sánchez, CEO de Cocircular, entre otros
• Durante la jornada se realizará una entrevista conducida por Joan Tubau, autor de Kapital Podcast, acompañado de Alfredo Cebrián, CEO de Cuatroochenta
• SOMMOS connecta 2025 ofrecerá casos reales de éxito y fracaso, conversaciones inspiradoras y claves prácticas para empresas y startups que buscan crecer y transformarse
El próximo lunes, 29 de septiembre, el centro cultural La Rambleta acogerá por tercer año consecutivo SOMMOS connecta 2025, un evento concebido para conectar a quienes están liderando la transformación de la empresa y la innovación en España con aquellos que están empezando y buscan inspiración. Bajo el lema “Cooperar para liderar”, la jornada reunirá a fundadores de compañías referentes, directivos e inversores que compartirán sus aprendizajes y estrategias ante un público formado por emprendedores, pymes, startups y profesionales del ecosistema empresarial.
La iniciativa, impulsada por CEEI Valencia y promovida por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, pondrá el foco en la colaboración como palanca de crecimiento y en la resiliencia como clave para afrontar la incertidumbre.
“SOMMOS connecta es mucho más que un evento: es un ecosistema empresarial que genera oportunidades de negocio y fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores”, explica Raúl Royo, presidente del CEEI Valencia.
Un programa con expertos de primer nivel y conversaciones inéditas
El programa destaca por la presencia de expertos de primer nivel que compartirán experiencias en primera persona. Entre los ponentes confirmados figura Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés y fundador de WOW, que repasará junto a Marta Chillarón, directora de la Fundación LAB Mediterráneo, su trayectoria profesional y profundizará en los retos de liderar una gran empresa familiar, salir de ella y reinventarse con un nuevo proyecto phygital.
La jornada contará también con la intervención de Pablo Nebrera, CEO de Brooklyn Fitboxing, quien cerrará el encuentro con la charla inspiradora “Redescubre tu yo resiliente”, donde abordará cómo el propósito y el equilibrio personal son claves para transformar cada reto en una oportunidad de crecimiento interior.
A lo largo de la tarde se sucederán varias sesiones simultáneas, diseñadas para que los asistentes puedan elegir entre contenidos orientados a pymes o a startups. Así, se presentará en primicia el caso de la venta de CASFID a Fever, en una conversación que desvelará las luces y sombras del proceso de inversión, crecimiento e internacionalización de la compañía, con la participación de Joaquín Costa (CEO de CASFID), Jorge Hilario (consultor de CASFID) y la periodista Paloma Mas.
La inversión en proyectos emergentes será otro de los grandes ejes del encuentro, con la mesa “Inversión con cabeza”, donde fundadores e inversores como Nacho Ormeño (Startupxplore), Jesica Alcalde (FuelYourBrands) y Roger Checa (Belender) compartirán la checklist definitiva para apostar por una startup con criterio.
La importancia de la innovación abierta, la formación de los equipos y la cooperación como elementos estratégicos se explorará en una entrevista conducida por Joan Tubau, autor de Kapital Podcast, acompañado de Alfredo Cebrián, CEO de Cuatroochenta, y un invitado sorpresa que aportará su visión sobre cómo adaptarse al cambio en entornos complejos.
Por su parte, el director de CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, ha querido incidir en las personas que protagonizarán la cita como “el motor de la innovación en las organizaciones porque aportan su talento, creatividad, conocimiento y motivación”. También, ha remarcado que “son las que tienen el potencial de transformar el mundo con sus ideas y acciones y les pone de ejemplo ya que “la innovación requiere de personas que piensen de manera diferente, que se atrevan a desafiar lo establecido, para buscar soluciones creativas para aprender y colaborar con otras”.
Sesiones temáticas y networking
El evento abordará también temáticas prácticas de interés para pymes, como los nuevos canales de venta –desde flagship stores hasta marketplaces e influencers–, en una sesión donde intervendrá Enrique Rubio, presidente de Editorial Rubio, junto con Rebeca García González (Pago de Tharsys) y Maria Jesus Gomez Molins (Laboratorios Neum Spain). La gestión del relevo generacional, con ejemplos de empresas que han profesionalizado su dirección, y el poder de los datos como motor de la estrategia empresarial completarán la programación de la tarde. Participarán en estas dos sesiones Charo Albert Fabra (Aceites Albert), Jorge Tarazona Soriano (Grupo TSd) y Carlos Grande Collado (IVEFA - Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar), por un lado, y Berti Barber (Teika), Paula Sánchez Collado (Cocircular) y Tiago Santos (Sesame), por otro.
Además, se habilitará un espacio de networking pensado para propiciar conexiones valiosas y posibles colaboraciones entre los asistentes. Este espacio en colaboración con Viccarbe, la marca valenciana de mobiliario de diseño y Premio Nacional de Diseño 2025, será un punto de conexiones reales y pionero en eventos de esta tipología.
Una cita para inspirarse y tejer alianzas estratégicas
SOMMOS Connecta 2025 se dirige a empresarios, startups, profesionales y agentes del ecosistema emprendedor o innovador que deseen conocer tendencias, compartir experiencias y generar contactos estratégicos.
El encuentro se celebrará el lunes, 29 de septiembre de 2025, de 16:00 a 20:30 horas, en La Rambleta, situada en Bulevar Sur esquina Calle Pío IX, Valencia. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página web de CEEI Valencia, donde cada participante podrá seleccionar las sesiones que más se adapten a sus intereses.
Sobre CEEI Valencia
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) es pionera en el apoyo a la innovación y el emprendimiento en la Comunidad Valenciana. 33 años de experiencia en nuestro compromiso de ayudar a las personas a transformar proyectos y empresas en negocios innovadores y sostenibles. Más de 10.500 personas y proyectos asesorados, y más de 1.700 empresas creadas.